
Ventilación de Minas – Conferencia LaTam
La ventilación de minas afronta un alto consumo porcentual de energía y en el mundo se apunta a cero emisiones de carbono.
La ventilación de minas afronta un alto consumo porcentual de energía y en el mundo se apunta a cero emisiones de carbono.
El Comité de Túneles y Espacios Subterráneos (CTES Chile) lo invita, de forma online, al Webinar Mega proyectos subterráneos: avances Línea 7, que se realizará el próximo martes 6 de diciembre a las 11:30 horas, vía ZOOM.
Exclusivo para los asistentes de 12° Jornadas de AATES. A continuación el programa completo y sus respectivos videos.
A realizarse bajo las modalidades presencial y virtual, desde el 31 de octubre al 4 de noviembre de 2022. Restan muy pocos días para dar inicio a la semana de la Tecnología del Hormigón.
2ª Conferencia Internacional de Piarc y VIII Simposio Nacional de Túneles. 25-28 de Octubre 2022 – Granada, ESPAÑA
12º Jornadas de Túneles y Espacios Subterráneos. A desarrollarse el 26 y 27 de octubre en modalidad online. Via Zoom. Inscribite
Be part of the technical visits during #WTC2023 in #Athens (May 18th) and enjoy the experience of touring the most exciting tunneling and underground excavations projects that are currently taking place in Attica.
Organized by the International Tunnelling and Underground Space Association, the event both showcases the most ambitious underground projects all over the world as well as the latest innovations, techniques, and methods in tunnelling.
Compartimos con ustedes el lanzamiento de nuestra revista No. 35 esperando sea de su agrado.
“Rehabilitation and Retrofitting” Cape Town, South Africa, 03 – 05 October 202
Se ha confirmado el programa preliminar para el próximo evento.
Los días 26, 28 y 30 de septiembre, con el tema TÚNELES CONVENCIONALES Y MECANIZADOS EN SUELO Y ROCA.
Se confirman mas disertaciones para las 12º jornadas de Tunelería y Espacios Subterráneos – Inscribite en el link
Se confirman mas disertaciones para las 12º jornadas de Tunelería y Espacios Subterráneos –
El Ing. Oscar Vardé, presidente de la Asociación Argentina de Túneles y Espacios Subterráneos (AATES) y Presidente de Honor de la Academia Nacional de Ingeniería de Argentina recibió el reconocimiento por su 7° conferencia Víctor de Mello en el marco del XI Congreso Geotécnico Luso-Brasileño.
En el marco de las 12º Jornadas de Tunelería y Espacios Subterráneos se confirmó el temario del Taller Itacet.
The WTC2022 Organizing Committee and the ITA announce that the WTC 2022 in Copenhagen will take place from Friday September 2 to Thursday September 8, 2022, instead of April 22 to 28 at BELLA CENTER
Disertaciones confirmadas para las Jornadas y el Curso ITACET
– 26 y 27 de Octubre 2022 –
En el marco del XI Congreso Latinoamericano Túneles y Obras Subterráneas que se realizó Los días 5,6 y 7 de julio en la ciudad de Lima, El Ing. Oscar Vardé presentó el libro «La Minería en la Argentina”.
12º Jornadas de Túneles y Espacios Subterráneos.
A desarrollarse el 26 y 27 de octubre en modalidad online. Via Zoom.
Oscar Vardé, presentará trascendental libro sobre la minería en el Tunnel & Mining 2022 en Lima
Tunnelling Association of India, Central Board of Irrigation and Power, Delhi Metro Rail Corporation Limited; Mumbai Metro Rail Corporation Ltd. and Indian Concrete Institute are jointly organizing the following event at Mumbai.
América Latina y el Caribe (ALC) enfrentan la crisis socioeconómica más grave que se ha vivido después de la Segunda Guerra Mundial. La pandemia de COVID-19 agudizó las brechas de desarrollo en la región e incrementó la desigualdad.
El tema central de este Seminario será la implementación de tecnologías en la operación de túneles. Para ello, esperamos poder contar con la participación de más de 300 ingenieros independientes, empresas nacionales e internacionales de ingeniería, consultores, diseñadores, fabricantes, comercializadores y el Gobierno Nacional.
Gallerie e Grandi Opere Sotterranee, revista de la Sociedad Italiana de Túneles, publica artículos técnicos y científicos sobre investigación, desarrollo tecnológico e historias de casos sobre obras subterráneas y estructuras subterráneas.
Conferencia Internacional organizada por el Capítulo de Ingeniería Civil CD Lima CIP
 
Comité de Túneles y Espacios Subterráneos (CTES-Chile) lo invita a participar del Webinar Introducción a la ‘Guía práctica para la construcción de túneles en roca’ con un enfoque especial en estudios de casos de túneles relevantes, organizado por SAIMM – The Southern African Institute of Mining and Metallurg
En junio de 2021, el gobierno y la mayoría de los partidos políticos en el Parlamento danés acordaron el Plan de Infraestructura 2035.
This twelth instalment of the Lunchtime Lecture series will focus on ‘Planning, Modelling and use of the subsurface’ and is organised in coordination with ITACUS. It will begin at 13:00 CET time.
Webuild has won a prestigious ITA Tunnelling Award 2021 for an innovative and environmentally sustainable project an important part of the efforts to clean up the Riachuelo River in Argentina
WTC2022 will be a hybrid event (physical ???and digital?). Participants in the digital format will have access to all live sessions as well as on-demand sessions along the event. Interactive participation will be organised. It will also include an access to the digital exhibition.
Since 2015, the international competition «the ITA Tunnelling and Underground Space Awards» seeks and rewards the most ground-breaking innovation and outstanding projects in tunnelling and underground construction. Through 7 categories, this competition aims to identify the most important ongoing underground works and technologies that help cities change and enable habits and ways of life to evolve in order to build smart and sustainable urban areas.
Se presentó el trabajo realizado entre el Departamento Técnico del CAI y la Academia Nacional de Ingeniería (ANI). El libro forma parte de los objetivos del CAI que son “colaborar para que exista en la Argentina un debate objetivo, neutral sobre las verdaderas oportunidades de creación de riqueza en el país, y no desde una postura ideológica, sino desde el conocimiento”
Un libro producido en el VIII Encuentro
Interacadémico 2019
This twelth instalment of the Lunchtime Lecture series will focus on ‘Planning, Modelling and use of the subsurface’ and is organised in coordination with ITACUS. It will begin at 13:00 CET time.
“Digital Tunnel” Tecnología digital aplicada a túneles – Cierre
Video de las 11º Jornadas de Túneles y Espacios Subterráneos. 
Video de las 11º Jornadas de Túneles y Espacios Subterráneos. 
Video de las 11º Jornadas de Túneles y Espacios Subterráneos. 
Video de las 11º Jornadas de Túneles y Espacios Subterráneos.
Video de las 11º Jornadas de Túneles y Espacios Subterráneos.
Video de las 11º Jornadas de Túneles y Espacios Subterráneos.
Video de las 11º Jornadas de Túneles y Espacios Subterráneos.
Video de las 11º Jornadas de Túneles y Espacios Subterráneos.
Video de las 11º Jornadas de Túneles y Espacios Subterráneos.
Video de las 11º Jornadas de Túneles y Espacios Subterráneos.
Video de las 11º Jornadas de Túneles y Espacios Subterráneos.
Video de las 11º Jornadas de Túneles y Espacios Subterráneos.
Video de las 11º Jornadas de Túneles y Espacios Subterráneos.
Video de las 11º Jornadas de Túneles y Espacios Subterráneos.
Video de las 11º Jornadas de Túneles y Espacios Subterráneos.
Video de las 11º Jornadas de Túneles y Espacios Subterráneos.
Video de las 11º Jornadas de Túneles y Espacios Subterráneos 
Video de las 11º Jornadas de Túneles y Espacios Subterráneos.
Video de las 11º Jornadas de Túneles y Espacios Subterráneos.
Apertura de las 11° Jornadas a cargo del Ing. Oscar Vardé, presidente de AATES; Ing. Julio Ortiz Andino, ministro de Infraestructura y Planificación de la provincia de San Juan; Lic. Franco Mignacco, presidente de CAEM-Cámara Argentina de Empresarios Mineros e Ing. Emma Albrieú, gerente ejecutivo de Planeamiento y Concesiones de la Dirección Nacional de Vialidad.
This eleventh instalment of the Lunchtime Lecture series will focus on Fires in tunnels – lessons learnt and structural design and is organised in coordination with ITACOSUF. It will begin at 13:00 CET time. Date: 11/01/2022 / Location: Online
Construcción de Obras para el Sistema de Abastecimiento de Agua Sucre III (Fase 1):
Lote 3: Sistema de Aducción (TerceraConvocatoria)
La Escuela de Caminos de Montañas (EICAM), informa que se encuentran abiertas las inscripciones para el Ciclo 2022.
Publicado por: Melina Páez Oruste
Fecha: 21-12-2021
Winners announced for the ITATunnellingAwards 2021. The winner for the Technical Innovation of the Year category is: Riachuelo Lote 3 – Innovative method for the construction of sea outfall projets – The Risers Concept – Argentina
Tras el éxito de las 6 primeras ediciones de los premios ITA Tunneling and Underground Space, y el año pasado como evento digital, los ITA Awards 2021 vuelven este año con un nuevo evento digital.
En este artículo presentamos el porgrama completo que se desarrolló en las jornadas, y acompañando, los videos de las ponencias.
Seminario Internacional: Desarrollo de Obras Subterráneas Urbanas en LATAM. A desarrollarse via Zoom 
Se llevaron a cabo durante el 27 y 28 de octubre bajo modalidad online. 
Lista de video de la ponencias
Durante el 27 y 28 de octubre, se realizaron bajo modalidad online, las 11° Jornadas de Túneles y Espacios Subterráneos, denominadas, en esta oportunidad “Digital Tunnel”-Tecnología aplicada a túneles.
DIGITAL TUNNEL – Tecnología digital aplicada a túneles» 27 y 28 de Octubre 2021 – Modalidad Online
The Breakthroughs in Tunneling Short Course will take place September 13-15, 2021 at the University of Denver in Denver, Colorado. Attendees will earn CEUs for each day of the course they attend. More than 60 attendees from 30 different companies will be in attendance. Network with your peers on Monday, September 13th, at the Tunnel Achievement Awards Reception.
Registration is open and the full agenda is now available.
The construction industry’s contribution to GDP in developing countries like India is about 10 per cent. Under the Make in India scheme, it is expected that the infrastructure sector will attract $1000 billion investments in the next few years.
El Comité Alemán de Túneles DAUB elaboró la Guía de "BIM en Túneles", cuya primera edición se publicó en mayo de 2019, siendo actualizada en 2020.
Aviso de licitación del proyecto de “Aprovisionamiento de Agua Potable Sucre III – Lote 3”, consistente en la construcción de 3 túneles y obras de tendido de una tubería a cielo abierto que recientemente fue lanzado públicamente en Bolivia.
Inicia: Miércoles 26 de mayo – 17:00 a 19:00 hs.
This fourth instalment of the Lunchtime Lecture series will be on “Modern Approaches to Tunnel Waterproofing – Case studies from the major industry suppliers”.
Cursos Mes de Abril – Se encuentran abiertas las preinscripciones a los siguientes cursos:
Esta Guía Práctica para Túneles en Roca llena un vacío importante en la literatura respecto de una guía práctica para el diseño y construcción de túneles en roca.
Acceda aquí a las presentaciones de las 10º Jornadas de Túneles y Espacios Subterráneos
“Avance de la construcción de túneles en la región” 28 Y 29 de Octubre 2020. Modalidad Online
Ya puede ingresar y descargar el programa
Estas 9° Jornadas que se realizaron durante el 24, 25 y 26 de septiembre tuvieron como finalidad prioritaria, que profesionales y especialistas, consultoras y empresas responsables de las infraestructuras de nuestro país y del mundo
Lista de video de la ponencias
Este contenido es exclusivo para socios, Debe ingresar con su clave y contraseña para acceder al material completo. Nombre de Usuario o E-mail Contraseña Recuérdeme
Lista de videos de la ponencias
4, 5 y 6 de septiembre de 2018 en el Palacio de las Aguas Corrientes
El 2º día de las 8vas Jornadas de Tunelería y Espacios Subtrerráneos tendrá lugar un Training dedicado al “Gerenciamiento de la seguridad en las obras subterráneas”, directamente dictado por ITACET. Durante los días , 4 y 6 de septiembre, se desarrollaran temas bajo el título “Avances de grandes obras, compartiendo experiencias”.
Entérese de las últimas novedades aquí
Orientado a ferentes de producción, oficina técnica, Proyectistas
Firma de convenio
NEW DEADLINE FOR ENTRIES: 18 JUNE 2018
Incripción bonificada para los socios
«Congreso Dubai 2018» El evento, que se llevó a cabo entre los días 21 y 26 de abril, tuvo como principal objetivo compartir distintos aspectos sostenibles del desarrollo de la construcción subterránea.
ITA-AITES World Tunnel Congress 2018 | 20-26 April 2018
CONSTRUCCIÓN DE TÚNELES CON PIPE JACKING Fecha de Inicio:: Jueves 8 de Noviembre 2018 Dirigido a: Gerentes de producción, oficina técnica, proyectistas. Modalidad: Plataforma On-Line
14º International Conference – Junio 3 al 5, 2019
7ª Jornadas de Tunelería y Espacios Subterráneos
Cierre de las Jornadas a cargo del Presidente de la ITA, Dr. Tarcisio Celestino, junto a una disertación
Planificación y avances en las obras de transporte de la Nación – Ing. Germán Bussi, Secretario de Planificación de Transporte de la Nación
Obra Segundo Emisario del Arroyo Vega – Ing. Marcelo Carlos Palacio Subsecretario de Obras y Ministerio de Desarrollo Urbano y Transporte del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Argentina – Ing. Eduardo Cohen
Sistema Matanza Riachuelo – Pozo de Lanzamiento del Emisario al Río de La Plata – Novedosos Sistemas de Tramiento del Suelo – Ing. Marcela Álvarez de AYSA & Salini Impregilo, Argentina
Sistema Matanza Riachuelo – Avances en la construcción del Colector Margen Izquierdo del Riaechuelo – Ing. Marcela Álvarez, AYSA, Argentina
Refuncionalización del Paso del Cristo Redentor; Fase I del proyecto – Acondicionamiento del Túnel Caracoles, Argentina / Chile – Dr. Benjamín Celada, Geocontrol, España
Revestimientos secundarios en hormigón proyectado. Experiencias en el Metro de Buenos Aires – Jorge Laiun, SRK Consulting , Argentina
Obra Colector Villa Fiorito, con empleo de sistema Pipe Jacking EPB – DN 1500 mm – Ing Diego Heugerot, COARCO S.A., Argentina
Reciclado del Material de Excavación y Medidas para reducción Mantenimiento en el Túnel Koralm, Austria – Ing. Gerhar Harer / Martin Böfer, Geoconsult Austria / Argentina
Autopista Paseo del Bajo, Buenos Aires – Ing. Marcelo Astorga, AUSA, Argentina
Nanotecnología aplicada en hormigones para túneles – Ing. Fernández Luco, Universidad de Buenos Aires, Argentina
Soluciones y Métodos Constructivos para el proyecto RER – Ing. Ezequiel Zielonka, Ministerio de Transporte de la Nación, Gerencia de Obras Civiles y Arquitectura Proyecto RER, Argentina
Equipos accesorios e insumos periféricos necesaris para las obras con Máquinas TBM – Ing. Jonny Altstadt, Herrenknecht, Brasil
Nuevos instrumentos jurídicos para la realización de infraestructura en la República Argentina. A propósito de la ley de Participación Pública Privada – Lic. Gabriela Stortoni, Argentina
Hidrogeología aplicada a la excavación de obras subterráneas – Caso del Túnel Santa Elena, Medellín, Colombia – Lic. Juan Silva, Geodata SpA, Italia
Las obras subterráneas, soluciones de movilidad en grandes entornos urbanos, su planificación y ejecución – Ing. Nicola Della Valle, Túnel Consult, España
Máquinas y equipos para la construcción de colectores y ductos para agua y saneamiento – Ing. Bruno Röcker – Herrenknecht, Alemania
Nuevas Tecnologías para Armaduras Prefabricadas de Hormigón – Ing. Oscar Terni, Ing. Carlos Pfeiffer, Armaduras del Sur, Argentina
Desafíos en la ejecución de la Estación Brooklin y túneles de vía de la Línea 5 del Metro de São Paulo – Ing. Fernando Leyser Gonçalves, Director de Ingeniería Constructora
Diseño de nuevos materiales para el Túnel San Gotardo, Suiza – Sr. Ernesto Schümperli, SIKA Services AG, Suiza
Excavación Mecanizada de Túneles y su impacto sobre el Medio Ambiente – Ing. Enrico Dal Negro, MAPEI
Descripción del complejo subterráneo para ensayos «Zentrum im Berg», Austria – Ing. Robert Galler, Universidad de Leoben, Austria
Máquinas Tuneleras grandes a muy grandes para la construcción de grandes obras de infraestructura de la actualidad – Ing. Karin Bäppler, Herrenknecht, Alemania
Infraestructura en el «Plan Nacional del Agua – Ing. Bereciartura, AySA, Argentina
Sponsors Auspician Organiza Media Partner Videos Jueves 7 de Septiembre 2017 Video
Sponsors Auspician Organiza Media Partner Videos del Curso de Capacitación dictado por
7ª Jornadas de Tunelería y Espacios Subterráneos – Curso de Capacitación dictado por la ITACET: «Construcción de Túneles Sustentable y Compatible con el Medio Ambiente»
7ª Jornadas de Tunelería y Espacios Subterráneos – Curso de Capacitación dictado por la ITACET: «Construcción de Túneles Sustentable y Compatible con el Medio Ambiente»
7ª Jornadas de Tunelería y Espacios Subterráneos – Curso de Capacitación dictado por la ITACET: «Construcción de Túneles Sustentable y Compatible con el Medio Ambiente»
7ª Jornadas de Tunelería y Espacios Subterráneos – Curso de Capacitación dictado por la ITACET: «Construcción de Túneles Sustentable y Compatible con el Medio Ambiente»
7ª Jornadas de Tunelería y Espacios Subterráneos – Curso de Capacitación dictado por la ITACET: «Construcción de Túneles Sustentable y Compatible con el Medio Ambiente»
7ª Jornadas de Tunelería y Espacios Subterráneos – Curso de Capacitación dictado por la ITACET: «Construcción de Túneles Sustentable y Compatible con el Medio Ambiente»
7ª Jornadas de Tunelería y Espacios Subterráneos – Curso de Capacitación dictado por la ITACET: «Construcción de Túneles Sustentable y Compatible con el Medio Ambiente»
7ª Jornadas de Tunelería y Espacios Subterráneos – Curso de Capacitación dictado por la ITACET: «Construcción de Túneles Sustentable y Compatible con el Medio Ambiente»
Sponsors Auspician Organiza Media Partner Descargue desde aquí el Informe
Sponsors Auspician Organiza Media Partner Oradores Curriculum de los conferencistas
Sponsors Auspician Organiza Media Partner Programa Miércoles 6 de Septiembre
Autopista Paseo del Bajo, Buenos Aires – Ing. Marcelo Astorga, AUSA, Argentina
Obra Segundo Emisario del Arroyo Vega – Ing. Marcelo Carlos Palacio Subsecretario de Obras y Ministerio de Desarrollo Urbano y Transporte del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Argentina – Ing. Eduardo Cohen
Obra Colector Villa Fiorito, con empleo de sistema Pipe Jacking EPB – DN 1500 mm – Ing Diego Heugerot, COARCO S.A., Argentina
Nuevas Tecnologías para Armaduras Prefabricadas de Hormigón – Ing. Oscar Terni, Ing. Carlos
Sponsors Auspician Organiza Media Partner Ponencias Jueves 7 de Septiembre
Sponsors Auspician Organiza Media Partner Ponencias del Curso de Capacitación dictado por
Vida útil y construcción sustentable de túneles y obras subterráneas. Operación y mantenimiento
Training session on sustainability and eco-friendly tunnelling, which was organized on 6th September in collaboration with the Argentinian Tunnelling and Underground Space Association (AATES)
Miércoles 6 a Viernes 8 de Septiembre de 2017, Palacio de Aguas Corrientes.
Curso de entrenamiento ITACET
Galería de Fotos de las Jornadas
Se llevarán a cabo en el mes de septiembre de 2017.
Se llevarán a cabo en el mes de septiembre de 2017
In Bergen, Norway from 9th to 15th June by the International Tunnelling and Underground Space Association (ITA)
Aprovechamiento hidroenergético El Tambolar, San Juan, Argentina, Obras de desvío del rio – Ings. Marcos Carniglia y Oswaldo Fuenmayor
6ª Jornadas de Tunelería y Espacios Subterráneos
Obras para el soterramiento del tren Sarmiento
Ing. Eduardo Firvida e Ing. Máximo Fioravanti
6ª Jornadas de Tunelería y Espacios Subterráneos
Segundo Emisario del Arroyo Vega
Ing. Eduardo Cohen & Ing. Nicola Della Valle
6ª Jornadas de Tunelería y Espacios Subterráneos
Sistema Riachuelo
Ing. Marcela C. Álvarez
6ª Jornadas de Tunelería y Espacios Subterráneos
Pipe Jacking con TBM-EPB-DN1500mm. Obra: Vinculación Colector Troncal ACUBA
Ing. Heuguerot y Sr. Troncoso
6ª Jornadas de Tunelería y Espacios Subterráneos – Excavación de túnel con tuneladora EPB Híbrida de gran diámetro en arenas puras.
6ª Jornadas de Tunelería y Espacios Subterráneos
Tecnologías innovadoras en prearmados de Acero para túneles
Ing. Oscar Terni e Ing. Carlos Pfeiffer
6ª Jornadas de Tunelería y Espacios Subterráneos
Nuevos desarrollos en sistemas de replanteo y monitoreo geotécnico de túneles
Sr. Klaus Rabensteiner
6ª Jornadas de Tunelería y Espacios Subterráneos
Acondicionamiento del terreno: Ejemplos de aplicaciones en diferentes geologías
Sr. Alessandro Boscaro
6ª Jornadas de Tunelería y Espacios Subterráneos
Demanda y perspectivas sobre la tecnología en la construcción mecanizada de túneles
Ing. Karin Bäppler
Operación y logística – Máquina tunelera de presión de lodos en el frente (EPB) & máquina híbrida “Crossover” en condiciones del subsuelo complejas – Ing. David Terbovic
Operación y logística – La gestión del riesgo y la seguridad durante las obras – Ing. Piergiorgio Grasso
Operación y logística – Túneles y logística – Ing. Karin Bäppler
Operación y logística – Modo múltiple de TBM y casos de aplicación – Ing. Karin Bäppler
Operación y logística – Acceso a la cámara y el trabajo bajo aire comprimido – Ing. Karin Bäppler
Operación y logística – Herramientas de corte y diseño del cabezal de corte – Lic. Lars Babendererde
Principales aspecto de la construcción mecanizada de túneles – Dovelas premoldeadas y relleno del espacio anular – Lic. Lars Babendererde
Principales aspecto de la construcción mecanizada de túneles – Soporte del frente de excavación y mejoramiento del subsuelo – Lic. Lars Babendererde
Principales aspecto de la construcción mecanizada de túneles – Investigación geotécnica antes de la elección del método constructivo – Criterios de selección de las Máquinas Tuneleras. – Ing. Piergiorgio Grasso
Proyecto RER, Ciudad de Buenos Aires – Ing. Germán Bussi
Ayuda de químicos en la excavación actual de tuneladoras – Ing. Alejandro Vélez
Estado actual del uso de excavación mecanizada de túneles en Chile – Ing. Alexandre Gomes
Construcción de Túneles en Suelos Blandos en Egipto – Experiencias en los Túneles de Port Said – Lic. Gerhard Harer
Naples · 3-9 May 2019 – 45th ITA-AITES General Assembly and World Tunnel Congress
Propuesta International Tunneling Association – Young Members (ITA YM).
Welcomes new applications
Surface challenges – Underground solutions – June 09th – 15th 2017 in Bergen, Norway
SESIÓN 1 – Principales aspecto de la construcción mecanizada de túneles – Ing. Piergiorgio Grasso
De 3 al 5 de Abril de 2017 – En San Pablo, Brasil
CURSO DE ENTRENAMIENTO DICTADO POR LA ITACET
Galería de Fotos de las Jornadas
Construcción mecanizada de túneles”, durante el 13, 14 y 15 de septiembre, se llevaron a cabo las 6° Jornadas de Tunelería y Espacios Subterráneos
Curso de entrenamiento ITACET
Este curso tiene como objetivo dar información general a los ingenieros jóvenes y proveer una actualización a profesionales de túneles sobre tópicos relacionados con la construcción mecanizada de túneles en suelos blandos.
On November 10th and 11th 2016, the International Tunnelling and Underground Space Association is organizing the second edition of its ITA Tunnelling Awards
Curriculum de los conferencistas de las 6º Jornadas de Tunelería y Espacios Subterráneos
Programa de las Jornadas
Minuta Asamblea WTC San Francisco
Surface challenges – underground solutions – June 09th – 15th 2017 in Bergen, Norway
Informe de Encuestas
Organized by Ozdemir Engineering, Microtunneling Inc. and Benjamin Media.
Participe en el curso online «Túneles en Medios Urbanos e Interurbanos» Horario: Los Miércoles de 17 hs a 19 hs – Total:
Organizado por la Asociación Argentina de Túneles y Espacios Subterráneos (AATES),
Demostración Gunitado
Demostración Práctica – Ing. Harmut Claussen
Charla sobre sistemas de medición – Ing. Harmut Claussen
Demostración Práctica – Ing. Alan Araujo
Charla sobre sistemas de medición – Ing. Alan Araujo
Palabras de cierre a cargo del Sr. Ramón Aguilar
Shotcrete, un hormigón en la Industria del Hormigón Elaborado – Ing. Gabriel P. Mansilla, Líder de Control de Calidad – Hormigones LOMAX
Utilización de Macrofibras en Hormigón Proyectado – Ing. Leonardo Checmarew, Jefe del Laboratorio de Hormigones y Asistencia Técnica – Sika Argentina S.A.I.C.
Shotcrete Durable: Agua & Fuego– Ing. María Inmaculada Garade – MAPEI Argentina
Ventajas de uso en shotcrete de aditivo puzolánico controlador de reología – Ing. Diego Granel – GCPAT USA – GRACE.
Experiencia de Shotcrete – Ing. Oscar Merello – Techint Dycasa – UTE.
Caracterización de Hormigón Proyectado – Prof. Luis Fernández Luco.
Equipos para proyección y recomendaciones prácticas para aplicación, certificación de operadores – Sr. Ricardo Peritore, Tekno Bomba
Metodología de Control en Gunitado «Aprovechamientos Hidroeléctricos Caracoles – Punta Negra – Tambolar» – Arq. Fernando Melián, Jefe de QA/QC de Techint – Panelide UTE.
Hormigón proyectado como revestimiento permanente – Ing. Hartmut Claussen.
Criterios relevantes para el Uso y Diseño de Sostenimiento de Túneles mediante NATM – Ing. Martín Boefer.
Palabras de bienvenida a cargo del Ing. Oscar Vardé, Presidente de AATES
Sponsors Auspician Ponencia Criterios relevantes para el Uso y Diseño de Sostenimiento
Congreso Internacional AFTES – Asociación Francesa de Espacios y Túneles Subterráneos – del 13 al 15 de Noviembre de 2017
Sponsors Auspician Programa El programa puede estar sujeto a cambios sin aviso previo.
Túnel II Centenario. Terrenos encontrados y su análisis de comportamiento en el corto y largo plazo
Ing. Hernando Davila, EDL Ltda., Colombia
Aspectos logísticos, de riesgo y seguridad en la mina subterránea Gualcamayo.
Ing. Ernesto Fernández, Jefe de Operaciones e Ing. Ricardo Kunz, Jefe de Departamento de Mina Subterránea Gualcamayo, Yamana Gold Inc., Argentina.
Corredor Bioceánico del Aconcagua.
Ing. Nicolás Posse, Corporación América S.A., Argentina.
La logística y el avance en la excavación de un túnel con doble escudo en condiciones de macizo rocoso muy variable.
Ing. Nicola Della Valle, Tunnelconsult Engineering, España.
Proyecto en función de los riesgos – Corredor Bioceánico del Aconcagua.
Ing. Francisco Daniel Muratore, Geodata SpA, Italia – Argentina.
Aspectos de producción y logísticos de hormigones colados y proyectados para túneles.
Ing. Matías Polzinetti, Instituto del Cemento Portland Argentino, Argentina.
Mejoras en las excavaciones de túneles.
Ing. Hartmut Claussen, Mapei, Chile.
Aspectos logísticos para la construcción del tramo de túnel principal “San Martín – La Porte, Lapraz” del Túnel Lyon, línea ferroviaria transalpina – Torino.
Sr. Mario Cenciarini y Sr. Fernando de Rubeis, Ghella, Italia.
Monitoreo geotécnico en túneles largos de gran cobertura.
Ing. Klaus Rabensteiner, Geodata ZT GmbH, Leoben, Austria.
Obras subterráneas en proyecto hidroeléctrico Nant de Drance SA, Suiza.
Ing. Gérard Seingre, Ecole Polytechnique Fédérale de Lausanne, Suiza.
Ventilación durante la excavación de túneles largos.
Ing. Julio Manuel Arroyo Galán , Zitrón, España.
Primera TBM doble escudo en Chile, Perspectiva del Consultor Diseñador.
Ing. Alejandro Palma, SRK Engineering, Túnel Sur Los Bronces, Chile.
Morteros de potección de estructuras de hormigón para el caso de incendios en túneles.
Ing. Larry de Graf, Promat Inc., de Eternit, EE.UU.
Riesgos durante la construcción de túneles largos en Austria.
Lic. Giorgio Höfer-Öllinger, Geoconsult ZT GmbH, Austria.
Cómo ahorrar dinero y tiempo a través de la coordinación y la temprana integración del diseño de los sistemas de seguridad, Metro Línea 4 Río de Janeiro.
Ing. Baljinder Bassi, Principal Ventilation & Life Safety Engineer at CH2M Hill, EE.UU.
Construcción del túnel de exploración y acceso de La Magdalena para el túnel de Base Lyon – Torino.
Ing. Enrico Fornari, Geodata SpA, Italia.
El uso de modificadores de viscosidad para lechadas de alta fluidez en Máquinas Tuneladoras del tipo «Earth Pressure Balanced Shield»; ejemplo en Túnel Emisor Oriente, Ciudad de México.
Ing. Oscar Marazzini, Sika Service AG, Suiza.
Túneles largos en construcción en Austria (Koralm, Semmering, Brenner).
Ing. Robert Galler, Presidente de la Fundación ITACET de la ITA y Profesor de Mecánica de Rocas y Túneles en la Universidad Montanística de Leoben, Austria.
Curso de Entrenamiento de la ITACET. Salud, Seguridad y Logística en Construcción de Túneles
SECCIÓN 3 – Aspectos específicos de seguridad y salud en la construcción de túneles de gran longitud y en alta altitud.
Conceptos de salud y seguridad para los túneles largos con alta sobrecarga.
Ing. Robert Galler.
Curso de Entrenamiento de la ITACET. Salud, Seguridad y Logística en Construcción de Túneles
SECCIÓN 3 – Aspectos específicos de seguridad y salud en la construcción de túneles de gran longitud y en alta altitud.
Prevención de incendios, procedimientos de emergencia, primeros auxilios y rescate.
Ing. Gerard Seingre.
Curso de Entrenamiento de la ITACET. Salud, Seguridad y Logística en Construcción de Túneles
SECCIÓN 2 – Peligros y riesgos asociados a la construcción de túneles convencionales de alta montaña de gran longitud.
Importancia del monitoreo geotécnico y la interpretación de sus resultados.
Ing. Robert Galler.
Curso de Entrenamiento de la ITACET. Salud, Seguridad y Logística en Construcción de Túneles
SECCIÓN 2 – Peligros y riesgos asociados a la construcción de túneles convencionales de alta montaña de gran longitud.
Identificación de peligros, evaluación de riesgos y gestión de riesgos (Parte2).
Ing. Robert Galler.
Curso de Entrenamiento de la ITACET. Salud, Seguridad y Logística en Construcción de Túneles
SECCIÓN 2 – Peligros y riesgos asociados a la construcción de túneles convencionales de alta montaña de gran longitud.
La gestión de los riesgos naturales relacionados con la construcción del túnel.
Ing. Gerard Seingre.
Curso de Entrenamiento de la ITACET. Salud, Seguridad y Logística en Construcción de Túneles
SECCIÓN 2 – Peligros y riesgos asociados a la construcción de túneles convencionales de alta montaña de gran longitud.
Identificación de peligros, evaluación de riesgos y gestión de riesgos (Parte1).
Ing. Robert Galler.
Fecha Miércoles 13 y Jueves 14 de Abril de 2016 Lugar Auditorio Facultad de Ingeniería Av. Las Heras 2214 Ciudad Autónoma de Buenos Aires –
Lista de video de la ponencias
Curso de Entrenamiento de la ITACET. Salud, Seguridad y Logística en Construcción de Túneles
SECCIÓN 1 – Logística en la construcción de túneles de gran longitud.
Accesos al túnel e ingreso a la obra subterránea, transporte, manejo, acarreo y uso del material de excavación, ventilación y enfriamiento, comunicación, iluminación, servicios dentro del túnel.
Ing. Gerard Seingre.
ExpoTunnel is the exhibition dedicated to the world of tunnelling, drilling, mining, underground construction and research. The third edition takes place in Bologna-Italy on October 19-21, 2016.
AATES despidió el año en un almuerzo con sus socios el día viernes 11 de diciembre en el Club Pur Sang, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Organiza Sponsors Auspician Organizador Ejecutivo Fecha 13, 14 y 15 de Septiembre de
Thursday, 19th of November 2015, was the D Day for the 24 projects’ representatives, the 8 engineers, the 5 engineering companies and the 5 contractors that presented their candidacy to the ITA Tunnelling Awards in Hagerbach, Switzerland: 11 outstanding profiles and projects have finally been awarded. A noticeable distinction for them all, regarding the tough selection at work along the process (42 nominated entries among 110 candidates, 11 finally awarded).
Invitación al próximo taller de capacitación presencial en Guadalajara y en línea por Go To Training.
Del 7 al 9 de Diciembre de 2015
Guadalajara & Online
5 y 6 de Noviembre, 2015.
Medellín, Colombia
El objetivo de estas 5º Jornadas de Tunelería y Espacios Subterráneos es difundir las nuevas tecnologías, adelantos y desarrollos sobre este tipo de obras y proyectos.
Los disertantes a cargo de este encuentro son destacados expertos en esta temática y cuentan con una amplia experiencia en el uso de estas infraestructuras.
Over 100 entries have been received to participate in the ITA Tunnelling Awards. Shortlisted projects are detailed below.
On November 19th a one day conference will be devoted to the presentation of the differents shortlisted projects and initiatives. During the banquet the same evening, the winners will be unveiled.
Galería de Fotos de las Jornadas
Colaboración Especial Sponsors Auspiciantes Programa El programa puede estar sujeto a cambios sin aviso previo.
Del 8 al 10 de septiembre de 2015, se llevaron a cabo con gran éxito las 5ª Jornadas de Tunelería y Espacios Subterráneos. Las mismas se realizaron en el Auditorio de Techint y contaron con la presencia de más de 100 asistentes y con expertos en la temática tanto nacionales como internacionales.
Lista de video de la ponencias
Participe en el curso online «Ingeniería de Túneles y Obras Subterráneas» Horario: Los Jueves de 17.30 hs a 19.30 hs – Total:
Este contenido es exclusivo para socios, Debe ingresar con su clave y contraseña para acceder al material completo. Nombre de Usuario o E-mail Contraseña Recuérdeme
La Asociación Argentina de Túneles y Espacios Subterráneos – AATES, invita a participar del 1° Taller Teórico Práctico de Hormigón Proyectado. Los aspectos
Descargue las Presentaciones de las Jornadas: Construcción de Pasos Bajo Nivel en la Ciudad de Buenos Aires. Ing. Gustavo Matta y Trejo, AUSA. EPB
Descargue el Programa de las Jornadas
Agenda de Actividades – Audio y Videos de las presentaciones Jueves 4 de Julio de 2013 09:00 ACTO DE APERTURA 09:15 Presentación AATES –
Galería de fotos
Descargue los Documentos de la normativa Suiza de Túneles
Mención a las disertaciones realizadas durante las jornadas Ing. Diego Heuguerot (COARCO); Ing. Henry Tymkiw (AySA); Ing. Martín Böfer, moderador del panel (AATES); Ing.
Colaboración Especial Sponsors Auspiciantes Información General El objetivo de estas 5º Jornadas de Tunelería y
«Nuevos proyectos y Avances Tecnológicos» El 6 y 7 de septiembre, en el Centro Argentino de Ingenieros, se desarrolló este segundo encuentro que contó con
Consulte la Nota de Prensa en Revista Vial Nº 99
Un nuevo capítulo sobre tunelería fue llevado a cabo por la Asociación Argentina de Túneles y Espacios Subterraneos (AATES). Estas 4tas. Jornadas denominadas “Túneles – Modernas soluciones para el transporte y el saneamiento”, versaron sobre el desarrollo y crecimiento de la utilización de los túneles y la importancia de las diversas tecnologías aplicadas.
“Esta concurrencia demuestra que la actividad de túneles presenta un gran interés en nuestra comunidad profesional”, con estas palabras el Presidente de AATES –Ing. Oscar Vardé– dio por inauguradas estas 4tas. Jornadas de Tunelería. Sostuvo que la utilización de los túneles está pasando por un momento de crecimiento en la región y en todo el mundo, mencionando a países como Chile -quien invertirá mucho en túneles carreteros-, Ecuador, Colombia y Brasil, “que es uno de los que más invierte en la construcción subterránea”.
Galería de fotos de las Jornadas
Este contenido es exclusivo para socios, Debe ingresar con su clave y contraseña para acceder al material completo. Nombre de Usuario o E-mail Contraseña Recuérdeme
Agenda de Actividades Descargue el Programa >> Miércoles 24 de Septiembre 2014 10:30 Acreditaciones – Coffee Break 11:00 Apertura de las 4º
Información General La Asociación Argentina de Túneles y Espacios Subterráneos organizó dos jornadas sobre “Túneles – Modernas Soluciones para el Transporte y el Saneamiento”
WTC2014 40ª Asamblea General de la ITA9 al 15 de mayo de 2014Foz de Iguazú, Brasilwww.wtc2014.com.br
WTC2013 31 de mayo al 7 de junio, 2013Ginebra, Suiza
La jornada contó con el auspicio del Centro Argentino de Ingenieros, la Cámara Argentina de Consultoras de Ingeniería, el Consejo Profesional de Ingeniería Civil, e ITS Argentina. Además, fue patrocinadA por las empresas Techint Ingeniería y Construcción, Mapei, Srk, Sika, Geoconsult y Dukraft.
For the first time that Thailand will host the ITA-AITES World Tunnel Congress and 38th General Assembly, one of the most privileged congresses in the construction industry.
Nuevos proyectos y Avances Tecnológicos
Organizado por la Asociación Internacional de Túneles y Espacios Subterráneos (ITA-AITES), 1.400 personas debatieron en Helsinki sobre el presente del sector, que cada día se afianza más brindando innovadoras soluciones de infraestructura en todo el mundo.
«Métodos constructivos en túneles»
El segundo día de jornadas fue el turno de especialistas nacionales que brindaron detalles de los proyectos en nuestro país que tienen a los túneles como protagonistas centrales.
Apertura El panel de apertura estuvo integrado por el Ing. André Pacheco de Assis, presidente del Consejo Ejecutivo de la Fundación ITACET; el Ing.
Este panel se completó con la disertación del gerente de obra de Benito Roggio e Hijos, Ing. Carlos Arredondo, quien se refirió a la excavación convencional del túnel de la obra de extensión de la Línea E de subterráneos, del tramo Bolivar-Retiro.
Las conferencias de la tarde continuaron con la presentación de Alessandro Boscaro, representante del equipo Underground Technology Team (UTT) de la firma MAPEI.
Las conferencias de la tarde se iniciaron con la presentación de Elio Savoia, representante de ventas de Sandvik.
De este panel también participó el Ing. Fabio Junio Barbosa Soares de la empresa Pöyry, quien disertó sobre auscultación y el control de túneles con uso de sistema de gestión de datos.
El corredor Bioceánico Aconcagua fue otro de los proyectos expuestos. El director del proyecto de Corporación América, Ing. Nicolás Posse, se refirió a este tema. Esta iniciativa implica la creación de un cruce ferroviario con un túnel a baja altura en la Cordillera de los Andes, que unirá las ciudades de Luján de Cuyo (Mendoza), con Los Andes (V Región de Chile).
Para conocer más sobre una de las propuestas de construcción de la Autopista Ribereña, se contó con la participación del Ing. Víctor Testoni de Cadia, quien se refirió a las ventajas comparativas de la solución en túnel versus alternativas en altura y trinchera previstas por otras empresas.
Para mitigar las inundaciones ocasionales que ocurren en la ciudad de Buenos Aires debido al desbordamiento del arroyo Maldonado, se están construyendo dos túneles de 6.9 metros de diámetro y longitudes de 4.579 m (túnel corto) y 9.864 m (túnel largo), que interceptarán y aliviarán el emisario actual.
El 22 y 23 de octubre de 2010, en el Centro de Convenciones de la Universidad Católica Argentina, se desarrolló este primer encuentro que contó con la participación de los expertos nacionales y mundiales más destacados en la temática y con una amplia experiencia en el uso de estas infraestructuras.