Videos de las presentaciones
![]() |
Túnel de Agua Negra – Johann GolserLos ingenieros Johann Golser, socio fundador de Geoconsult; y Martín Böfer, presidente de Geoconsut Argentina y secretario de AATES, hablaron sobre el manejo de riesgos en la construcción de túneles, y brindaron detalles del Túnel de Agua Negra del Corredor Central Porto Alegre-Coquimbo. {swf}eventos/2010-jor1/videos/Sony-2014-10{/swf} |
![]() |
Túnel de Agua Negra – Martín BöferLos ingenieros Johann Golser, socio fundador de Geoconsult; y Martín Böfer, presidente de Geoconsut Argentina y secretario de AATES, hablaron sobre el manejo de riesgos en la construcción de túneles, y brindaron detalles del Túnel de Agua Negra del Corredor Central Porto Alegre-Coquimbo. {swf}eventos/2010-jor1/videos/video2{/swf} |
![]() |
Túneles aliviadores del Arroyo MaldonadoPara mitigar las inundaciones ocasionales que ocurren en la ciudad de Buenos Aires debido al desbordamiento del arroyo Maldonado, se están construyendo dos túneles de 6.9 metros de diámetro y longitudes de 4.579 m (túnel corto) y 9.864 m (túnel largo), que interceptarán y aliviarán el emisario actual. {swf}eventos/2010-jor1/videos/video3{/swf} |
![]() |
Autopista RibereñaPara conocer más sobre una de las propuestas de construcción de la Autopista Ribereña, se contó con la participación del Ing. Víctor Testoni de Cadia, quien se refirió a las ventajas comparativas de la solución en túnel versus alternativas en altura y trinchera previstas por otras empresas. {swf}eventos/2010-jor1/videos/video4{/swf} |
![]() |
Extensión de la línea E de subterráneosEste panel se completó con la disertación del gerente de obra de Benito Roggio e Hijos, Ing. Carlos Arredondo, quien se refirió a la excavación convencional del túnel de la obra de extensión de la Línea E de subterráneos, del tramo Bolivar-Retiro. {swf}eventos/2010-jor1/videos/video5{/swf} |
![]() |
Túnel ferroviario a baja alturaEl corredor Bioceánico Aconcagua fue otro de los proyectos expuestos. El director del proyecto de Corporación América, Ing. Nicolás Posse, se refirió a este tema. Esta iniciativa implica la creación de un cruce ferroviario con un túnel a baja altura en la Cordillera de los Andes, que unirá las ciudades de Luján de Cuyo (Mendoza), con Los Andes (V Región de Chile). {swf}eventos/2010-jor1/videos/video6{/swf} |
![]() |
Sistemas de gestiónDe este panel también participó el Ing. Fabio Junio Barbosa Soares de la empresa Pöyry, quien disertó sobre auscultación y el control de túneles con uso de sistema de gestión de datos. {swf}eventos/2010-jor1/videos/video7{/swf} |
![]() |
Equipamientos – Elio SavoiaLas conferencias de la tarde se iniciaron con la presentación de Elio Savoia, representante de ventas de Sandvik, quien dio a conocer los equipos de tunelería para perforación, carga y acarreo, entre los que destacó los jumbos de tunelería, minería, y producción; los equipos para soporte de roca; las cargadoras; los camiones; y las unidades LP y NV. {swf}eventos/2010-jor1/videos/video8{/swf} |
![]() |
Equipamientos – Alessandro BoscaroLas conferencias de la tarde continuaron con la presentación de Alessandro Boscaro, representante del equipo Underground Technology Team (UTT) de la firma MAPEI. Desarrolló el tema de Métodos de Inyección en túneles TBM. {swf}eventos/2010-jor1/videos/video9{/swf} |