15JTES. Faltan pocos días. Reservá tu lugar.

5ª Jornadas de Tunelería y Espacios Subterráneos: «Aspectos logísticos, de seguridad y otros riesgos durante la construcción de túneles»

Del 8 al 10 de septiembre de 2015, se llevaron a cabo con gran éxito las 5ª Jornadas de Tunelería y Espacios Subterráneos. Las mismas se realizaron en el Auditorio de Techint y contaron con la presencia de más de 100 asistentes y con expertos en la temática tanto nacionales como internacionales.

Del 8 al 10 de septiembre de 2015, se llevaron a cabo con gran éxito las 5ª Jornadas de Tunelería y Espacios Subterráneos. Las mismas se realizaron en el Auditorio de Techint y contaron con la presencia de más de 100 asistentes y con expertos en la temática tanto nacionales como internacionales.

El evento estuvo auspiciado por la Cámara Argentina de Consultoras de Ingeniería, el Consejo Profesional de Ingeniería Civil, la Asociación Argentina de Carreteras, ITS Argentina y la Cámara Argentina de la Construcción. Además, contó con el apoyo de las siguientes empresas:  Vialidad Nacional, Mapei, AUSA, Panedile, Techint, Zitrón, Sika, Instituto del Cemento Portland Argentino, Cirigliano y Geoconsult.

 

Acto de Apertura

 

Durante el día 8, se concretó el Curso de Entrenamiento brindado por la ITACET (Foundation for Education and Training on Tunnelling and Underground Space Use) llamado «Salud, Seguridad y Logística en Construcción de Túneles». El mismo estuvo a cargo de los Ings. Gérard Seingre y Robert Galler.

 

 

AATES 5J 300 n1015

 

 

El Ing. Oscar Vardé, presidente de AATES, acompañado por el Ing. Martín Böfer, secretario de AATES y por el Ing. Nicolás Berretta, vicepresidente de la Asociación Argentina de Carreteras; brindó las palabras de apertura y  agradeció a todos los presentes por el interés en la jornada. «Esta primera parte está dedicada a sesiones de entrenamiento sobre aspectos en los cuales, casi todos nosotros tenemos muy poca experiencia», comenzó y resaltó «el objetivo es aumentar los conocimientos, las posibilidades tecnológicas y nuestra capacidad de ejecución». «Espero que estas sesiones sean provechosas para todos», cerró.

 

 

AATES 5J 345

Por su parte, el Ing. Martín Böfer, quien estuvo a cargo de la introducción al curso, expresó «decidimos hacer este evento en coordinación con otro que se hizo este año en la provincia de San Juan, en dónde se focalizó la temática en la operación de túneles largos».  «Pensamos problemáticas y riesgos durante la construcción de los túneles por aquellos grandes proyectos que tenemos por delante, que son grandes desafíos desde el punto de vista técnico y de seguridad», agregó. Y luego culminó, «los dos docentes que nos acompañan hoy son especialistas a nivel mundial y participaron, tanto en el diseño como en la asesoría, de la construcción de grandes túneles de base en los Alpes europeos».  

 

Inicio de las Jornadas

Durante los días 9 y 10, diversos especialistas de países tales como Austria, Italia, Francia, Suiza, España, México, Estados Unidos, Brasil,Colombia, Chile y Argentina brindaron distintas conferencias y respondieron inquietudes de los asistentes.

«Es muy grato tener una concurrencia como esta, responde a nuestra expectativa. La Asociación tiene por objeto difundir, promocionar y elevar el grado de conocimiento en una actividad tan importante como es la tunelería y que en el mundo tiene un desarrollo de un orden exponencial», expresó en las palabras de bienvenida el Ing. Oscar Vardé. «Queremos lograr una oportunidad continua y creo que es el momento de seguir aprendiendo», finalizó.

Luego, el Ing. Martín Böfer dijo «tenemos que ir pensando en incrementar nuestra masa crítica en esta profesión para poder estar en condiciones de hacer un encuentro mundial en nuestro país». Y cerró, «tenemos importantes expertos y grandes obras por delante».

Por su parte, el Ing. Julio Ortíz Andino, coordinador general de la Dirección Nacional de Vialidad, enunció «felicito a la Asociación por tener este emprendimiento continuo a partir de su formación en el año 2010». «Hoy estamos con una situación bastante nueva, con una serie de actividades que antes no estaban tan consideradas. Nos tenemos que preparar para lo que se viene. Ya hemos tenidos diferentes tipos de seminarios y con distintos temas, pero debemos seguir fogoneando este tipo de eventos , tenemos que ir pensando en capacitar a nuestra gente y apoyar a la Asociación para que se pueda organizar un Congreso Mundial.  Desde el lugar en el que me toque estar, van a contar conmigo y con la División a la que pertenezco», concluyó.

 

Nueva Comisión Directiva

Antes que comience el segundo día de las jornadas, AATES llevó a cabo la Asamblea General Ordinaria dónde se eligieron las nuevas autoridades para el período 2015-2017. De esta manera, la nueva Comisión Directiva quedó conformada de la siguiente forma:

 

 

Presidente: Oscar Vardé
Vicepresidente: Daniel Capdevila
Secretario: Martín Böfer
Prosecretario: Jorge Galimberti
Tesorero: Analía Wlazlo
Protesorero: Ezequiel Zielonka
Primer Vocal: Ramón Aguilar
Segundo Vocal: Nicolás Posse
Primer Vocal Suplente: Andrés Lorenzo
Segundo Vocal Suplente: Pablo Tisselli
Primer Miembro órgano fiscalización: Daniel Russomanno
Segundo Miembro órgano fiscalización: María Garade
Primer miembro suplente órg. fisc.: Jorge Grossi
Segundo miembro suplente órg. fisc.: Mariano Colombo

 

AATES 5J 080
 
 
Conclusiones

Para finalizar, el Ing. Oscar Vardé agradeció a todos los asistentes por el interés demostrado y por el grado de atención expresada durante las jornadas. «Se ha cumplido totalmente el objetivo que pretendíamos con estos temas que parecen restringidos por nuestro alcance», afirmó y concluyó «como AATES, nos sentimos muy satisfechos por el interés brindado».

 

 

Consulte toda la información sobre este evento >
Fotos del las 5º Jornadas >

 

 

Scroll al inicio